
Educamos a la comunidad sobre la importancia de reducir la contaminación de los ecosistemas marinos para asegurar la conservación de nuestras aguas costeras. Nuestros esfuerzos de consciencia incluyen charlas, mingas, campañas de reciclaje y literatura para motivar a la comunidad a cuidar nuestras aguas locales. Aprovechamos los recursos a través de alianzas con otras organizaciones ambientales para proyectos de gran impacto como el Libro del Marinero Eusebio, un libro infantil diseñado para educar a los niños sobre el impacto negativo de los desechos sólidos en nuestra vida oceánica.

Una de las primeras actividades de la Fundación Salinas Yacht Club fue la elaboración del cuento “El Marinero Eusebio, Héroe del Océano” en colaboración con la fundación Amiguitos del Océano y escrito por Margarita Barriga Pino. El propósito del cuento fue de continuar la difusión en las poblaciones costeras del daño causado por el lastimo en el mar. El club financió la impresión de 7,000 libros del cuento para distribuir entre niños de la provincia de Santa Elena.


El PROGRAMA DE VELA COMUNITARIA surge de la idea de lograr una mayor vinculación desde el Salinas Yacht Club hacia la Comunidad de la Península de Santa Elena, lugar que alberga la sede social y deportiva del Yacht desde 1940.
El objetivo del programa es fomentar cultura náutica en el área de influencia, acercar a la población a los deportes náuticos, promover deporte de la vela y apoyar deportistas que puedan surgir y representen al país en competencias.
El programa de Vela comunitaria estuvo enfocado desde sus inicios a que niños de 7 a 12 años practiquen el deporte en la embarcación Optimist. Desde finales del 2022, se amplio a jóvenes en edades de 13 a 17 años en la embarcación Sunfish.
Beneficios del deporte de la vela:
Responsabilidad y respeto por el medio ambiente/ seguridad en el agua/ Educa el carácter debido a la perseverancia y reglas/ trabajo en equipo/ autoestima y confianza en sí mismos ya que dirigen su propia embarcación/ Conciencia espacial/ Coordinación física / Hábitos y disciplina.
La institución contribuye con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas en los ámbitos:

